Si al igual que yo, has querido crear una máquina virtual para poder probar programas u otros sistemas operativos; entonces puede que te hayas topado el problema de la virtualización deshabilitada del procesador. Por ello, hoy queremos explicarte rápidamente como habilitar o activar la virtualización en el BIOS cuando tienes Windows 7, 8, 10 u 11.
¿Cómo habilitar o activar la virtualización en el BIOS para cualquier versión de Windows?
Si deseas saber si tienes, o no habilitada la virtualización de tu procesador, entonces debes seguir los pasos a continuación.
- Puedes presionar ALT + CTRL + SUPR y luego elegir el Administrador de Tareas.
- Una vez ahí, elegiremos la pestaña de «Rendimiento».
- En la parte inferior de la ventana encontraremos nuestra respuesta. Tal como se muestra en la imagen de arriba donde podemos ver el apartado de «Virtualización: Habilitada».
Si en tu caso, se encuentra Deshabilitada, entonces vas a seguir las siguientes instrucciones.
- Primero, vamos a reiniciar nuestro equipo.
- Al arrancar, vamos a presionar la tecla F2, F8, F10 o SUPR. La tecla puede variar de acuerdo al modelo de tarjeta madre que tengas o marca de portátil. Al final, nuestro objetivo es abrir el menú de configuración del BIOS.
- Ya dentro del menú de BIOS, iremos hacia el apartado de «Configuración».
- Y finalmente, buscaremos la opción de virtualización que deberemos habilitar.
- Si tu modelo de BIOS es viejo seguramente estará en inglés y dirá algo parecido a «Virtualization Technology» y lo cambiaremos a «Enabled».
- Después de hacer esto, deberás guardar los cambios y reiniciar tu equipo para ver los cambios.
Si todo salio bien, puedes volver a hacer el primer tutorial y revisar si tu virtualización está habilitada en el Administrador de Tareas. En el caso que sí, ya estará todo listo y podrás crear tus máquinas virtuales.
Este tutorial para activar la virtualización funciona con modelos de tarjetas madre Asus, Gigabyte, MSI, Asrock, etc. Y también diferentes marcas de laptop como HP, Asus, Sony, Lenovo, Acer, Toshiba, entre otras.